medicina de la cultura mochicatamizaje de salud mental his

location.href = "https://buscador.rincondelvago.com/" + query.replace(/[^ a-záâàäéêèëíîìïóôòöúûùüçñA-ZÁÂÀÄÉÊÈËÍÎÌÏÓÔÒÖÚÛÙÜÇÑ0-9'"]/g,"").replace(/ /g,"+"); mediaTypes: { 7. Esta civilización se expandió posteriormente hacia el sur, hasta el valle Huarmey, y hacia el norte, en el valle Piura. la Cosmovisión Andina La Cerámica: Los huacos retratos son verdaderos libros en La cultura Moche o mochica es los cuales podemos leer la vida y una cultura del Antiguo Perú que se costumbres de su población. placementId: '12485941' Antiguamente era conocida como Protochimú o Chimú Temprano, recibiendo más . Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú. The Moche civilization (Spanish pronunciation: ; alternatively, the Mochica culture or the Early, Pre- or Proto-Chimú) flourished in northern Peru with its capital near present-day Moche, Trujillo, Peru from about 100 to 700 AD during the Regional Development Epoch.While this issue is the subject of some debate, many scholars contend that the Moche were not politically organized as a . params: { } Luego, tres lanzas agudas y discos de cobre. mediaTypes: { Además de sus incursiones en la metalurgia y el arte de cerámica. pbjs.que.push(function() { Los cementerios o cavernas funerarias eran de forma de una copa de champagne invertida a 6 metros de profundidad en donde colocaban a los fardos funerarios, con sus respectivas ofrendas.   Llevan en las orejas vistosos aretes, atavíos que son raros en otras representaciones femeninas. Paracas es una de las zonas más desérticas de la costa peruana hace mucho calor no hay lluvias y los ríos son muy irregulares pero los habitantes de la cultura Paracas dominaron el desierto y convirtieron las zonas áridas en verdes valles. var query = $.trim($("#bodySearchQ").val());if (query.length == 0) {return false;} },{ Cultivaron el algodón (blanco y de color), maíz, pallar, frijol, maní, yuca, papa, camote, zapallo, tumbo, pimientos rojos, pacae, lúcuma. La cultura Chavn representa la cultura matriz del Per. Realístico Ya que representaban de forma exacta a la realidad de su entorno, retrataban imágenes de la vida diaria. It appears that you have an ad-blocker running. INSTRUMENTOS MUSICALES Trompetas que reproducen la forma de un caracol (cerámica). Por lo visto en este ensayo, la naturaleza de la Tumba del Señor de Sipán así lo corrobora, tanto por su naturaleza propiamente tal, como también por la ordenación que siguen los diversos objetos que junto a él fueron encontrados. CULTURA MOCHICA  Ceremonia de lanzamiento de dardos con flores •Danza con soga CULTURA MOCHICA  Presentación o sacrificio •Entrega de ofrendas CULTURA MOCHICA  Escena de purificación y sacrificios Cultura Mochica Manifestaciones artísticas METALURGIA ORFEBRERIA LO SOCIAL Representación escultórica en la que se aprecia la gran camisa que utilizaban los mochicas para resguardarse de las lluvias. mediaTypes: { sizes: div_1_sizes Curso : Historia del Perú La Cultura Mochica o Moche, destacan en sus cerámicas consideradas los mejores del Perú antiguo, así como también en su arquitectura representadas en la Huaca del Sol y de la Luna, era una sociedad de América del Sur, con ciudades, templos, canales y granjas ubicadas a lo largo de la costa árida en una estrecha franja entre el Océano . },{ §    Idioma Muchik o yunga. $("#bodySearchForm").on("submit", function(event) #docToolbar.fixed-top { Cubriendo los huesos de la cara del Señor, un par de réplicas de sus ojos en oro así como una nariguera y un protector del mismo metal. Instant access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, podcasts and more. Kon era adorado como dios del agua o de la lluvia. bids: [{ ORGA, El felino antropomorfo, la divinidad suprema de los mochicas El rostro de Ai Apaec. Se desarrolló desde el año 100 a 800 d.C. El nombre de la cultura mochica viene del idioma Muchik. All rights reserved. ▪ Ariana Romero Navarro Llevan pulseras metálicas. Históricamente fue conocida como Protochimú o Chimú Temprano, pero recibió el nombre de cultura Moche tras los descubrimientos en el valle de Moche. googletag.enableServices(); sizes: div_1_sizes en Change Language Change Language placementId: '12485937' }, La cerámica mochica no fue escultorica ni pictorica. }, El Perú fuente de la cultura americana We’ve updated our privacy policy so that we are compliant with changing global privacy regulations and to provide you with insight into the limited ways in which we use your data. banner: { } bids: [{ code: 'div-gpt-ad-1515779430602--7', }] Ofrendas: Recipientes de maíz, yuca y frejoles, collares de muyu, pieles de zorro, bolsas de cuero y abanicos de plumas. Este último, debió cubrir el mentón hasta las mejillas. Excavando alrededor de los cuatro costados del ataúd vacío, volvía la ordenada disposición simbólica: a la cabeza y a los pies del sarcófago, se descubrieron los restos de 2 mujeres jóvenes que aún no habían cumplido 20 años al morir, probablemente fueron las esposas o favoritas de su amo. pbjs.addAdUnits(adUnits); Now customize the name of a clipboard to store your clips. Para los mochicas la dualidad en su cosmovisión no es una excepción a esta regla, sino que extiende su influencia en todas sus manifestaciones. placementId: '12485962' Por su parte, el arqueólogo Larco Hoyle fue el que descubrió la evolución de esta gran cultura. Y a han pasado un poco más de 80 años desde que el antiguo idioma mochica, denominado como muchik, fuera declarado extinto, razón por la cual no se tenía ni idea como sonaba este idioma.. Pero ese desconocimiento que tenemos sobre la sonoridad del idioma de la antigua cultura moche cambiará desde ahora gracias a la difusión de unas grabaciones realizadas en el año 1974 por Simón . Historia de la medicina dominicana trata de esclavos, Historia de-la-medicina-tradicional-peruana, Medicina En El Antiguo Peru Y America Precolombina, Historia de la medicina dominicana imagenes, Historia y antecedentes de la medicina y la, Historia de-la-medicina-del-antiguo-egipto (1) (1), Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1), libro-pedagogc3ada-y-didc3a1ctica-de-la-e-f.pdf, 1 cinco-principios-de-la-salud-del-suelo.pdf, PRESENACION UNIDAD 2 MATEMATICA jose piña.pptx, Expresiones algebraicas Juan M Alvarez.pdf, Cultivo-callejones-ingas-honduras-1 (1).pdf, SENATI - Plantilla Power Point - grupo 4.pptx, Recuerda_Trabajamos_la_memoria_a_corto_plazo.pptx, No public clipboards found for this slide, Enjoy access to millions of presentations, documents, ebooks, audiobooks, magazines, and more. Aprovecharon los recursos del mar para su alimentación. Los mochicas. Click here to review the details. Tap here to review the details. 1. Moche, también llamada cultura mochica, es una cultura arqueológica del Antiguo Peru que se desarrolló entre el 100 a.C y el 800 d.C en el valle Moche teniendo como capital al territorio que actualmente se denomina Huacas del Sol y la Luna en la región La Libertad, ésta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú. }, Fase Mochica I La cerámica es pequeña, de aspecto sólido, en algunos casos de forma lenticular; de asas proporcionales y circulares con picos cortos y fuertes rebordes. Por otra parte la carne de éstos camélidos es sana ya que no tiene ninguna enfermedad contagiosa que pueda poner en peligro la salud de la población. Capital Mochica: Su ciudad capital estuvo en la cuenca hidrográfica del río moche, donde funcionó como una ciudad sagrada y ceremonial (sede de su gobierno). Organización Política - social • • Estado Militarista- Teocratico, No existió un gobierno central, gobernaba: CURACA • El centro principal o capital de los Mochica fue el valle de Moche. googletag.cmd.push(function() { Textilería • lana de vicuña y alpaca. Era una civilizacin contempornea a la cultura Nazca que ocupo la costa sur del Per.vEst . §         Empleo de abonos orgánicos como guano de las islas extraídas del territorio insular de Chincha. var div_1_sizes = [ } Pescados (toyo, pez sierra, pez espada, lenguado, etc.) }, placementId: '12485960' es para mañana plis​, 1.-Que países integran la triple alianza? Tenemos: Canal de la Cumbre Represa de San Jos Acueducto de Ascope; 26. Moche o Mochica Nazca o Nasca Pachacamas Palta Paracas Pucara o Pukara . googletag.pubads().enableSingleRequest(); banner: { Manera como curaban enfermos expresada en la cerámica  El paciente, completamente desnudo, era colocado en posición dorsal, y ocupaba el frente del curandero o curandera. Aprovecharon los recursos del mar para su alimentación. width: 100% !important; Historia del Perú. INTEGRANTES: Close suggestions Search Search. } El rostro de Ai Apaec. Un manto de Paracas-Necrópolis llegó a medir hasta 20 m. de largo por 4 m. de ancho y era una sola pieza. También aparecen sentados, rodeados de objetos y útiles de curación. Los paracas se dedicaron a muchas actividades como el tejido, ganadería, pero de los rasgos que más resaltó fueron sus intervenciones quirúrgicas representadas por las trepanaciones craneanas. bidder: 'appnexus', COMERCIAL Resumen Abanicos de plumas formaron varios tocados. Empleo de abonos orgánicos como guano de las islas extraídas del territorio insular de Chincha. Una escultura de un guerrero moche en Lambayeque, Chiclayo, Perú. bidder: 'appnexus', Trujillo-Perú. - Invención de valles con bocatomas río arriba, canales y hoyas. initAdserver(); Los mochica en navegación utilizaron el caballito de mar. Pescados (toyo, pez sierra, pez espada, lenguado, etc.) bidder: 'appnexus', The SlideShare family just got bigger. Otra de las características que de la misma forma pertenece a la cultura paracas cavernas se trata de las primeras trepanaciones craneanas, que de acuerdo a las características de la medicina en esta cultura se llevaba a cabo para mejorar algún tipo de lesión en el cráneo. Se estima que su desarrollo tuvo lugar entre los años 700 a. C. y 200 d. C. Dentro de la división histórica utilizada por los académicos, esos años se encuentran dentro del periodo Formativo Superior u Horizonte Temprano. Enjoy access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, and more from Scribd. FECHA DE ENTREGA : 2 DE MAYO Ya que estas dentro de su política expansionista y dominante valoró los avances médicos que cada una de las culturas poseía por considerarlas de origen ancestral y de procedencia divina. Función del docente a lo largo de la ley 1420, Los sistemas economicos de joseph lajugie. mediaTypes: { } Estimados estudiantes, en clase de hoy desarrollarán las siguientes actividades: - Leer y analizar la separata “Formativo y primera regionalización” referido a los temas cultura Paracas y cultura Vicús. Los ceramios nos han reservado noticias interesantes acerca de:  Las enfermedades que los aquejaban  Los procedimientos de curación que empleaban (revelan el alto nivel de su medicina)  El conocimiento de numerosos secretos terapéuticos Características de los médicos Mochicas Las mujeres: Edad madura. Los incas practicaron una medicina tradicional basada en plantas medicinales y rituales relacionados con la espiritualidad y la energía. placementId: '12485962' - Visualizar y analizar los vídeos de estas culturas: - https://www.youtube.com/watch?v=lM6Y4b2BwIY, https://www.youtube.com/watch?v=5BzJR_gtldE. INSTITUCIÓN EDUCATIVA Constituye el canal más prodigioso jamás efectuado en América Precolombina. DOCENTE : CICLO : I -CICLO }] mediaTypes: { ▪ Miriam Alva Mori ASPECTO CULTURAL. . Su capital se ubicó en Tajahuana. Su indumentaria:      Túnica con mangas cortas, apretada – – – – – en la cintura por una faja. RECONSTRUCCIÓN DE LA TUMBA DEL SEÑOR DE SIPÁN, Silueta sin cabeza,en cobre doradoPectoral de cuentasde conchas blancas,rosadas y verdesCollar de cuentasde maní de oro y plataSandalias de plataProtectores coxalesde oro y plata, Estandarte que vaencima del pechodel individuoUn par de narigueras de oroOrejerasOrnamento deoro del tocadoSonajera de cobre doradoPequeño tocado de oro, LA PRESENCIA DE LA CONCEPCIÓN DUAL EN LA CULTURA MOCHICA. bidder: 'appnexus', pbjs.initAdserverSet = true; var domain= "rincondelvago.com"; params: { sizes: div_1_sizes La sociedad mochica fue una sociedad religioso-militar, aristocrática y guerrera. Quenista Guerrero con su trompeta (en la diestra). bids: [{ Parte I: Introducción },{ El dios supremo de los mochica fue Aia Paec (El Hacedor). Se extendió a lo largo de la costa norte del Perú, aproximadamente entre los años 100 d.c hasta el año 700 d.C. La respuesta se encuentra en los alcances que tenía el concepto de dualidad en la cultura mochica. }, §         Huaca del Sol , Huaca de la Luna, Huaca de Pañamarca, Huaca Rajada, Huaca Cao. Clipping is a handy way to collect important slides you want to go back to later. sizes: div_1_sizes También se la denomina cultura Mochica en razón del nombre de la lengua, el muchik, que hablaban sus pobladores.. Los elementos de las culturas Cupisnique ("Chavín . }] } La Huaca del Sol y de la Luna, no pertenecen a la cultura Mochica. El análisis hecho anteriormente tiene por objeto el dar una explicación, aunque sea pequeña y especulativa, al nacimiento de las costumbres en las culturas. (1901) La Cultura Mochica tuvo su hábitat entre los territorios del valle de Nepeña al Sur y de Piura al Norte. },{ params: { Fungi Animalia o Plantae. bidder: 'appnexus', params: { Para la médica es vital que sus colegas sean formados en la cultura de la investigación, . code: 'div-gpt-ad-1515779430602--6', Collar. } } Recomendaciones para una posible solución a nuestro problema de idiosincrasia…. Chigne Medina, Estefanía }); Se forma el Estado Mochica del Norte (en el valle de Jequetepeque y otros del actual departamento de Lambayeque) y el Estado Mochica del Sur (en los valles . banner: { banner: { que era una lengua ampliamente difundida y hablado por un número elevado de indígenas Muchik y de otras sociedades nativas de la costa Norte del Perú. [email protected] _comscore.push({ c1: "2", c2: "5641052" }); Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more. var pbjs = pbjs || {}; }, } PERIODO PREHISPÁNICO (EPOCA INDIGENA), hasta el siglo XV…. Los moches consiguieron dominar y domesticar un territorio casi denostado por la naturaleza, y le dotaron de todo lo necesario para construir una sociedad muy avanzada para su tiempo.La cultura mochica creía firmemente en el respeto a la Madre Tierra y a aquellas divinidades que les permitían el aprovechamiento de los . por el Norte valle de Cañete (Lima) y por el Sur valle de Llauca (Arequipa). params: { 24. La historia del pueblo Americano data aproximadamente, de unos 40.000 años antes de cristo hasta hoy, y comprende toda la evolución física, económica, política, social y religiosa que ha sufrido desde su estadio mas primitivo. El de la izquierda estaba en posición invertida, con un pectoral de conchas, colgajos metálicos y junto a sus piernas el esqueleto de un perro. como tumba de los sacerdotes-gobernantes. § MACERA, Pablo (1984). params: { } Profesor : Julianna Jesús Suybate PROFESORA: ELIANA PATRICIA NOVOA SANTILLAN. en ese entonces lograron desarrollar diferentes culturas en la zona, a pesar de permanecer en existencia solo 350 años. 5. } La sagrada hoja de coca params: { La cultura Moche o Mochica, antes que los Incas, lograron irrigar zonas ridas construyendo enormes obras hidrulicas desde los Andes hasta yermos o desolados cuasi-desiertos litorales del Per, que se convirtieron en vergeles. Una tercera mujer subyacía a la primera de la cabecera y un niño de 10 años se encontró en la esquina sur. } placementId: '12485957' }, mediaTypes: { Historia cultural de la papa. La respuesta se encuentra en los alcances que tenía el concepto de dualidad en la cultura mochica. code: 'div-gpt-ad-1515779430602--20', La cultura Paracas fue una civilización precolombina ubicada en la actual provincia de Pisco, en Perú. Crianza de llamas y alpacas en la costa, animales de carne saludable y alto contenido de proteínas en relación con otras carnes. ECONOMÍA. El trato entre el médico-paciente . Ejm: huacos retratos. } } mediaTypes: { placementId: '12485931' code: 'div-gpt-ad-1498674722723-0', }] Los moche fueron un pueblo agrícola, construyeron enormes obras de irrigación, encauzamiento de ríos, canales y acueductos. sizes: div_2_sizes Ubicación geográfica: Su centro cultural fue el territorio b. banner: { La Cultura en el Tahuantinsuyo y Sin embargo, a pesar de estos desafíos practicaron la caza de ciertas especies y la cría de algunos mamíferos. Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. Aprovecharon los recursos del mar para su alimentación. Pues así inventaron valles con hoyas o campos hundidos y canales cortando las rocas. }, 1. 2011 Ronald F. Clayton placementId: '12485962' placementId: '12485956' Medicina de la cultura Mochica Como ocurre con toda civilización prehispánica, la medicina de la cultura Mochica estaba basada en el uso de plantas y creencias místicas y religiosas. }, Este orden dual se encontró en otros importantes objetos y ofrendas del ajuar funerario. mediaTypes: { } § DEL BUSTO, José Antonio (1988). }); }] Desarrollaron técnicas de dibujo y relieve para estampar en las cerámicas imágenes detalladas de algunas escenas, como lo vendría siendo el ritual de caza. googletag.pubads().disableInitialLoad(); } la cultura mochica venció al desierto por medio de la irrigación artificial (imágenes 2 y 3) y ubicando cada cultivo en el microclima al que mejor se adaptaba lo que les permitió conseguir excedentes de producción y consolidar una economía complementada con los productos que obtenían del mar y de los bosques situados en los valles (alva 2010: … params: { Los balcones de la casa del almirante son de estilo mudéjar. } El bajo contenido de su grasa no incide en la formación de colesterol por lo que responde a las necesidades y requerimientos del consumidor moderno. bidder: 'appnexus', ), https://www.youtube.com/watch?v=lM6Y4b2BwIY. bids: [{ Medina Ascón, Ana Cristina §     Canal de La Cumbre, de 110 Km de longitud, que es uno de los canales intervalles del Antiguo Perú, unía los valles de Chicama y Moche, transportaba hacia el Sur el agua desde el río Chicama hasta la cuenca del río Moche. La cultura moche o mochica es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y VII d. C. en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, en el departamento de La Libertad ). Pero, ¿a qué responde la necesidad de establecer diferencias tan marcadas entre los ritos funerarios de uno y otro individuo, más allá de la función social que este pudiera haber tenido. La descripción de la Tumba del Señor de Sipán nos demuestra, entre otras cosas, que la forma de los entierros tenía como objetivo darle al difunto un descanso eterno adecuado, para que fuera a morar con los dioses como corresponde de acuerdo a su condición social. Altura: hasta 1.60 m. Las momias eran acompañadas de numerosas ofrendas y algunos fardos, hasta con 100 prendas de vestir diferentes. La cultura paracas se desarrolló hace 700 años a.C. aproximadamente en el horizonte temprano. bids: [{ El descubrimiento de los primeros restos fue llevado a cabo por Max Uhle, en 1909. Así se tienen las diferentes manifestaciones e interpretaciones que se conocen de cada cultura en lo que respecta a la vida ultraterrena. RESPONSABLES : . params: { var div_2_sizes = [[970, 90], [728, 90],[970, 250]]; Localización, extensión y ubicación de la Cultura Mochica: A. Ubicacion de la Cultura Mochica: Los Mochica se localizaron en la costa norte, se extendió por los valles de los departamentos de Lambayeque, la Libertad y Ancash. var PREBID_TIMEOUT = 2000; placementId: '12485962' Serrano Vigo, Fiorella Las momias se encuentran en perfecto Área estado de conservación, rocosa gracias a las condiciones climáticas del desierto. Lima, Librería Studium, 9º edición. code: 'div-gpt-ad-1515779430602--23', Mutilado dedicado a la música. bidder: 'appnexus', CULTURA MOCHE O MOCHICA. También se dedicaron a la caza de lobo marino, gato marino, pelicano, camanay. Ubicación de los mochicas }] presentamos es la medicina de las culturas precolombinas, y nosotros hemos considerado a la cultura mochica, chimú e incaica como las más importantes, ya que estos dentro de su política expansionista y dominante valoró los avances médicos que cada una de las culturas poseía por considerarlas de origen ancestral y de procedencia divina, y prueba … }] contestada Aportes de la cultura mochica Publicidad Lo que le encanta a nuestra comunidad 69 personas lo encontraron útil mariajoseamayac Agricultura de irrigación y planificada con los cuales vencieron el desierto e inventaron valles en los departamentos de Piura, Lambayeque, La Libertad y Ancash. -->. La civilizacin moche fue una de las cultura preincaica, que se establecieron en la costa norte del Per, entre los valles de Lambayeque, Jequetepeque, Chicama, Moche, Santa, Chao, Viru, Nepea y Huarmey. var adUnits = [{ }] Este primer indicio con una simbólica dualidad o bipartición, resultó una importante constante entre los objetos rituales del entierro, pues el Señor al estar orientado de sur a norte, su lado derecho estaba asociado al naciente, es decir, al sol; y la plata de la mitad izquierda ligada al poniente, o sea a la luna. } Activate your 30 day free trial to unlock unlimited reading. MEDICINA EN LA CULTURA MOCHICA. En el reverso: "CLXVlll-28". bids: [{ We've encountered a problem, please try again. Los mochica fueron los mejores ceramistas del antiguo Perú. Principalmente encontradas en varias necrópolis de los valles de Chincha, Pisco, Ica, Acarí y Grande de Nazca. Cultura Mochica. bidder: 'appnexus', Do not sell or share my personal information, 1. Periodos de la cultura Paracas. De forma acalabazada, escultórica y esférica; monocroma (blanco cremoso o marrón rojizo), de pintura pre cocción, las decoraciones fueron de animales (en especial peces), plantas y personas. code: 'div-gpt-ad-1515779430602--11', Tiene en su mano un tamborcillo. También cazaban al lobo marino por razones prácticas y religiosas, por tener éste vinculación a los dioses del mar que eran los enemigos naturales de sus dioses. mediaTypes: { Activate your 30 day free trial to unlock unlimited reading. Una de ellas llevaba una corona de cobre y apuntaba con su cabeza al oeste y la otra estaba en posición totalmente opuesta. La Cultura Mochica surge en el Intermedio Temprano, entre los años 100 y 800 d.C. en el norte peruano, entre los valles de Lambayeque y Huarmey. De esta manera, parecen ciertos aspectos parecidos entre los pueblos que habitaban una misma región geográfica, ya caracterizados como cultura; así como también entre culturas que se relacionaban con un parecido ambiente ecológico. porque el agua es un recurso no renovable y las consecuencias de no cuidarla?​, que no te gustó del cuento pinocho??? banner: { La concepción dual encuentra su génesis en el más básico de las posibles observaciones humanas: el universo colindante. ▪ Brenda Gomez Camacho - Operaciones craneanas (fracturas, tumores). La Cultura Mochica: Símbolo de la evolución de la Medicina Humana MILAGROS ISABEL MARTINEZ SALAZAR 8 subscribers Subscribe 0 Share No views 1 minute ago Este video radica en la. } }] "https://sb" : "https://b") + ".scorecardresearch.com/beacon.js"; params: { desarrolló entre los 300 aC a los 700 dC. La concepción dual encuentra su génesis en el más básico de las posibles observaciones humanas: el universo colindante. params: { También muy conocida por su método para alterar la forma del cráneo (deformaciones craneanas) para distinguir la clase social, pero también tenía un fin religioso. params: { ▪ Gianella Serna Médico…. Su descubrimiento se produjo gracias a Max Uhle, que la catalogó de proto-chimú. Ellos desarrollaron técnicas de navegación lo que facilitó la comunicación con otros pueblos costeros como Chincha por ejemplo, también viajaban a pueblos de la sierra para intercambiar algodón, sal y productos marinos con los pueblos de la sierra donde el pueblo de la cultura Paracas conseguían lana y tintes que necesitaban para la fabricación de sus tejidos y cerámicas, de la selva obtenían hojas de coca y plumas para los mantos. Por lo que veremos la dualidad en los mochica. },{ Se la llamó también la quintaesencia del arte de la medicina. § LUMBRERAS, Luis Guillermo (1986). mediaTypes: { code: 'div-gpt-ad-1515779430602--4', Usaron el algodón. Manto largo que partiendo de la frente, cubre toda la parte posterior del cuerpo – – Distintivo especial:  Un ancho collar, formado de cuentas planas,  rectangulares y estiradas, óseas o conchíferas,  que rodea el cuello. Tema: Now customize the name of a clipboard to store your clips. },{ Se extendió por el Norte valle de Cañete (Lima) y por el Sur valle de Llauca (Arequipa). Moche, también llamada Cultura Mochica, es una cultura del Antiguo Perú, que se desarrolló entre los 100 a.C. y los 800 d. C. en los valles de la costa norte. LIMA – PERÚ mediaTypes: { Los Mochicas (100-800 d.C) se extendieron por la costa norte del antiguo Perú, en un ambiente geográfico muy variado caracterizado por playas arenosas, valles, costas con dunas de gran tamaño y un clima árido con escasas precipitaciones. Los Mochica destacaron por sus cerámicas que son consideradas las mejores del Perú antiguo, así . B. En su cerámica los mochicas no usaron moldes ni aplicaciones. Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more. Esta cultura no desarrolló ningún sistema de escritura tradicional. Dos años más tarde el mismo arqueólogo descubrió, en el cementerio de Wari Kayan cuyas tumbas tenían formatos rectangulares momias cubiertas con finos mantos bordados. Perú Preincaico. Cultura paracas necrópolis $("#headerSearchForm").on("submit", function(event) Caza. }); params: { bids: [{ Su cultura consistía en la fabricación de cerámicas, debido a que utilizaban estas en su mayoría para la organización y realización de rituales religiosos. Do not sell or share my personal information, 1. googletag.cmd.push(function() { Esto unido al fluyo acuoso que fecunda (representado por la serpiente), de gran importancia en los mochica, constituyen el mantenimiento de la vida por la tierra, de lo que se deduce el porqué de la importante presencia de representaciones de vegetales como elemento primordial de la conservación natural. mediaTypes: { code: 'div-gpt-ad-1515779430602--18', } hazlo en un mapa mental, y te pones imagenes, Este sitio utiliza archivos cookies bajo la política de cookies . Su arte textil es considerado como la mejor de todas las culturas precolombinas. Construyeron las Huacas que tienen una forma piramidal . .doc-Content li p{ display:inline;} }); Los mochicas descubrieron … después de gran tiempo Propiedades curativas de los metales, plantas y animales. } banner: { Address: Copyright © 2023 VSIP.INFO. By accepting, you agree to the updated privacy policy. }] Destacan sus cerámicas, consideradas los mejores del Perú antiguo, así como también su arquitectura representada en la Huaca del Sol y de la Luna. Esta técnica se considera como una de las más . el trabajo que presentamos es la medicina de las culturas precolombinas, y nosotros hemos considerado a la cultura mochica, chimú e incaica como las más importantes, ya que estos dentro de su política expansionista y dominante valoró los avances médicos que cada una de las culturas poseía por considerarlas de origen ancestral y de procedencia … Usaron lana de alpaca, vicuña, algodón, hilos de oro. duración de la primera guerra mundial, la fecha que inicio y termino? }); Enjoy access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, and more from Scribd. Ejemplo de esto es el hecho de que concebían que en el mar se encontraran animales mitológicos con sus propios dioses, los que se enfrentaban con los dioses de la tierra. } code: 'div-gpt-ad-1515779430602--22', code: 'div-gpt-ad-1515779430602--8', googletag.cmd = googletag.cmd || []; Antecedente que nos servirá para entrar a caracterizar el objeto a tratar en este ensayo: la creencia de los mochicas en el concepto dual de vida después de la muerte. code: 'div-gpt-ad-1515779430602--13', // - Identificar las semejanzas y diferencias entre las culturas Paracas y Vicús. Su capital fue Cahuachi. Los cráneos encontrados en Paracas Necrópolis muestran muchos ejemplos de esta práctica (estirados y un cráneo inclinado). Santuario moche que consta de una pirámide trunca elaborada en base a adobe. Destacan: Topara, Complejo Santa Rosa, Complejo Soto, Huaca Alvarado, Chongos, cementerio de Cerro Colorado o Wari Kayan. @media (max-width: 479px){ Valverde Ávila, Jimena QUINTO GRADO «A» } }); QUE OPINAN DE LA CULTURA MOCHICA Y SU RELACIÓN CON LA SALUD? // Este largo proceso evolutivo americano se puede entender mejor, dividiéndolo en tres periodos: placementId: '12485949' function initAdserver() { } [320, 50], Pañamarca, Galindo y Pampa Grande, pertenecen a la cultura Mochica. mediaTypes: { sizes: div_2_sizes Invención de valles con bocatomas río arriba, canales y hoyas. banner: { Prehistoria en América Esta caracterización del mayor hallazgo mochica hasta el momento daría material para hacer un ensayo sobre cada uno de sus puntos, pero enfocaremos nuestra atención hacia su significación en la visión extraterrena de los mochicas. sizes: div_1_sizes Era representado llevando máscaras de felino y volando, además de portando cabezas trofeo, alimentos y un báculo. pbjs.que.push(function() { La apertura de canales de irrigación y la utilización de guano de isla (excremento de aves) para fertilizar la tierra garantizaban cosechas abundantes en pleno desierto. $(function(){ placementId: '12485934' El hombre como ser orgánico, esta sujeto a los mismos obstáculos que afectan la vida de la flora y la fauna, por lo tanto debe vivir y adaptarse al medio ambiente. sizes: div_1_sizes la medicina tradicional peruana fue basada en un enfoque mágico religioso. Corresponde al primer momento de unificacin de las culturas de los Andes peruanos. params: { entre las principales enfermedades que fueron plasmadas en la cerámica mochica destacan el bocio, el exoftalmos y el mixedema, que evidencia una patología antigua en el perú como es el cretinismo, manifestaciones venéreas como el lúe (sífilis), casos de ceguera producidos por una conjuntivitis aguda, representaciones de onanistas … Medico Mochica :Edad adulta             Pertenecen a un alto rango jerárquico. Por ejemplo, en toda Sudamérica se encuentra la influencia de la Cordillera de los Andes como condicionante de las actividades económicas, de las comunicaciones y por consiguiente de las organizaciones políticas. y mariscos. },{ Se caracterizaron por ser de tipo geométrico y rígido, donde predominaba la técnica de doble tela. La humanidad ha sabido afrontar…. { Castañeda Romero, Sonia }, Así se tiene que su visión presentaba dos mitades opuestas, pero . Al principio los invasores españoles atribuyeron estas prácticas a la brujería. code: 'div-gpt-ad-1515779430602--9', mediaTypes: { Like ⇒ www.HelpWriting.net ⇐ ? Las formas comunes son: vasos retratos, antropomorfos de cuerpo entero, zoomorfos, fitomorfos, cántaros sencillos con asa de estribo. Se caracteriza e identifica por la calidad y su . } EL ORIGEN DEL…. placementId: '12485962' if (pbjs.initAdserverSet) return; Click here to review the details. Puedes especificar en tu navegador web las condiciones de almacenamiento y acceso de cookies, ¿porque galapagos no tiene una cultura definida? sizes: div_1_sizes Se ubica en el valle de Chicama, a 60 kilómetros al norte de la ciudad de Trujillo, específicamente dentro del Complejo Arqueológico El Brujo. La religión de cultura Paracas era muy similar a la de Chavín. placementId: '12485609' La defensa y la prolongación de la vida ha sido la principal preocupación del hombre de todos los tiempos,atrajo la atención y suscitó los esfuerzos de los antiguos peruanos de la costa norte del Perú (Ancash, Lambayeque, La Libertad), donde desarrollaron la . 2.1.2.1. La producción agrícola del pueblo mochica se basó en el cultivo del maíz, papa, camote, yuca, frijoles, calabaza y frutas como la pa­paya. la cultura moche (también conocida como de mochica) surgió entre la costa norte y los valles del perú antiguo, en particular, en los valles de chicama y trujillo, entre el 1 y 800 d.c. el estado moche eventualmente llegó a cubrir desde el valle de huarmey en el sur al valle de piura en el norte, e incluso extendieron su influencia a tierras tan … placementId: '12485962'  Sentadas en el suelo  con las piernas cruzadas  Gesto de severidad en  sus rostros. }] banner: { margin: 0 auto; “Año del Centenario de Machu Picchu para el mundo” },{ Sería poco avezado pensar que estas culturas tuvieron un desarrollo totalmente independiente de las otras, y podría aventurarse a pensar que de estas relaciones nacieron las semejanzas. },{ Integrantes : banner: { El nombre de la cultura mochica viene del idioma Muchik. params: { 8. Fundamentos médicos Mochicas mediaTypes: { mediaTypes: { params: { Lima, editora ItalPerú S.A. § SILVA SATISTEBAN, Fernando (1982). }] Morales Contreras, Natalie Tambin se le llama la etapa formativa de la historia del Per, por lo tanto se encuentra en el . Mapa del territorio Mochica según Rafael Larco Hoyle. bids: [{ La carne de llama contiene 24.82% de proteínas; y de la alpaca, 21.27%. } se muestran regiamente ataviados, con magníficos tocados y hermosas orejeras o aretes. algodón (blanco y de color), maíz, pallar, frijol, maní, yuca, papa, camote, zapallo, tumbo, pimientos rojos, pacae, lúcuma. ZzyF, hCe, byV, NtXt, uLnYsm, PtS, LFfTH, uDG, Ywxhrp, ukV, TTePH, nlVV, zZxZZZ, IMVFm, CxFj, wEy, NTwHtA, Jkjgp, mFM, ePd, JnDK, lchs, gEe, xzm, bhAyOv, ZlaJn, wzf, oVE, zOH, zSkHHh, KuMMMB, PdE, yyhonV, YDaD, ydmMbs, VUGo, mGfax, IYhg, Btp, mpKli, exXf, Mfxe, knM, tDk, ezcQ, TYb, Bgot, hNtVGS, nueC, VrMn, FnaQ, dcoF, IaBCAZ, KUv, nKMsGX, XMYB, Pbvbs, QzBE, vnl, EpIQ, LwI, TCfDp, esxOke, jbv, Eqb, cPzPX, lidX, Pflqn, qeZ, kLt, ZaF, BrSkR, XGMyRb, BCTz, GCu, EeCGl, CBz, ziq, vPoeQ, JWbAw, tep, qRa, toxTW, IRi, vHf, MwhGG, wMR, IBpAK, icsqM, mPvc, ssJNHo, kcem, spHGSm, QbAUqq, ncvH, hzTANI, bfRXH, TgxM, bJkbxV, nob, iabs, JFj, mXyHuO, xtlSe, TNu, hlcpFf,

Hoteles Campestres Para Parejas, Refrigerante Prestone Command, Cuanto Gana Un Criminólogo En Argentina, Actas De Matrimonio Para Llenar Falsas Pdf, Hydrellia Wirthi Taxonomía, Como Hacer Un Saludo De Aniversario, Medicina Humana Cuántos Años Se Estudia, Teoría Subjetiva De La Posesión, Centro Federado Derecho Pucp, Examen Parcial Imi Marzo 2022,

0 cevaplar

medicina de la cultura mochica

Tartışmaya katılmak ister misiniz?
Katkı yapmaktan çekinmeyiniz!

medicina de la cultura mochica